La última semana en el mundo cripto ha sido un torbellino de noticias positivas que reflejan un fuerte cambio en la dinámica del mercado. Desde un auge renovado en las altcoins, hasta un resurgimiento de los NFT y entradas récord de capital institucional, el ecosistema está mostrando señales claras de que el mercado alcista sigue ganando fuerza. Aquí te hacemos un resumen con todo lo que necesitas saber para estar al día.
🔁 Rotación de capital: el dominio de Bitcoin se desploma
Uno de los movimientos más destacados de la semana ha sido el descenso del dominio de Bitcoin, que cayó un 5,8% en solo siete días, situándose por debajo del 61%. Este retroceso marca el descenso más fuerte en los últimos tres años.
¿La razón? Estamos viendo una clásica rotación de capital desde BTC hacia las altcoins, lideradas principalmente por Ethereum, que subió un 25% en la última semana y alcanzó los $3.793. Esta subida viene acompañada por entradas masivas en fondos cotizados (ETFs), sumando $2.180 millones en una sola semana.
👉 Grandes inversores institucionales están acumulando ETH a lo grande:
-
SharpLink Gaming: 280.706 ETH (~$1B)
-
Bitmine Immersion: 300.657 ETH (~$1.13B)
-
The Ether Machine: 400.000 ETH respaldados por $1.5B en capital, con planes de salir a bolsa
📈 Récord histórico de entradas de capital institucional
El apetito por las criptomonedas no se limita a Ethereum. Los fondos de inversión cripto registraron entradas por $4.390 millones en una semana, superando el récord anterior de diciembre de 2024. Con esto, el total del año asciende a $27.000 millones y los activos bajo gestión (AuM) alcanzan los $220.000 millones.
Desglose por criptoactivos:
-
Ethereum (ETH): $2.120 millones (nuevo récord semanal)
-
Bitcoin (BTC): $2.200 millones
-
Solana (SOL): $39M
-
XRP: $36M
-
Sui: $9,3M
Estas cifras reflejan un renovado interés institucional, impulsado por regulaciones favorables y el entusiasmo alrededor de los ETF de BTC y ETH. Estados Unidos lidera con más del 99% de los flujos, mientras que países como Brasil y Alemania registraron salidas.
🖼️ El mercado NFT revive con fuerza
Después de meses de letargo, los NFT están volviendo a ser relevantes. El market cap total superó los $6.040 millones, subiendo un 16,9% en solo 24 horas. El volumen de comercio diario también se disparó un 154%, alcanzando los $41,4 millones.
Uno de los eventos que impulsó este resurgimiento fue la compra de 45 CryptoPunks por parte de un gran inversor, pagando 2.080 ETH (unos $7,8 millones). Esta compra disparó el precio mínimo de los Punks un 15,9% hasta 47,5 ETH.
Este renovado interés parece impulsado por el buen rendimiento general del mercado (BTC sobre los $118K, ETH rozando los $3.8K) y la percepción de que colecciones clásicas como los Punks siguen estando infravaloradas frente a las nuevas.
🏦 Empresas públicas refuerzan sus tesoros en Bitcoin
La adopción corporativa también está en auge. Dos compañías destacaron esta semana:
-
Sequans compró 1.264 BTC (unos $150 millones) a un precio promedio de $118.659. Con esta compra, duplicaron sus reservas a 2.317 BTC.
-
MicroStrategy no se quedó atrás: añadieron 6.220 BTC por $739,8 millones, llevando su total a 607.770 BTC (aproximadamente el 3% del suministro total de Bitcoin). Su inversión total ya supera los $43.600 millones, mientras que su valor de mercado se estima en $71.000 millones.
👉 Firmas como TD Cowen ahora proyectan un precio objetivo para BTC de $155.000 antes de que termine 2025, elevando su precio objetivo para las acciones de MSTR a $680.
🛡️ CoinDCX sufre un hackeo de $44M
No todo son buenas noticias. La casa de cambio india CoinDCX fue víctima de un sofisticado ataque que les costó $44 millones, tras una violación de seguridad en uno de sus monederos de liquidez interna. Aunque los fondos de los usuarios permanecieron seguros en monederos fríos, la empresa asumió la pérdida directamente de su tesorería.
El ataque implicó el uso de Tornado Cash y un puente de Solana a Ethereum. Como respuesta, CoinDCX lanzó una recompensa de $11 millones (25% del valor robado) para intentar recuperar los fondos, y está trabajando con varias firmas de ciberseguridad. La comunidad exige mayor transparencia tras este incidente, que llega justo un año después del hackeo a WazirX.
📌 Conclusión
Estamos ante un panorama donde el interés institucional vuelve con fuerza, Ethereum toma el protagonismo y el mercado NFT da signos de vida. A pesar de los desafíos en seguridad para algunos exchanges, el ecosistema cripto está claramente en un punto de inflexión alcista.
🧠 Si estás comenzando o ya tienes experiencia en el mundo cripto, este es el momento ideal para analizar proyectos, seguir de cerca los movimientos institucionales y diversificar con inteligencia.
👉 Encuentra más análisis como este en Hola Blockchain, tu fuente en español para todo lo relacionado con criptomonedas y blockchain.
No Responses Yet