Bitcoin alcanza los $122,838: ¿por qué el rey cripto vuelve a reinar?

Bitcoin lo ha vuelto a hacer. Esta semana rompió todos los pronósticos y marcó un nuevo All-Time High (ATH) al tocar los $122,838, antes de retroceder ligeramente y estabilizarse alrededor de los $120,000. Esta subida no es fruto del azar ni de un simple pump especulativo. Hay varios factores de fondo —económicos, políticos y de adopción institucional— que están impulsando esta nueva etapa alcista.

Vamos a desglosarlo para entenderlo mejor 👇

📈 ¿Por qué está subiendo Bitcoin?

No hay una sola causa, sino una mezcla de señales que están alineándose para reforzar el interés global por Bitcoin. Aquí te resumo las principales:

1. Cambio político en EE.UU. que podría favorecer a Bitcoin

Las tensiones entre el expresidente Donald Trump y el actual presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, están llegando a un punto crítico. Trump ha sido muy vocal al criticar las tasas de interés elevadas, y ya ha dejado caer que podría reemplazar a Powell si vuelve al poder.

¿Y qué tiene que ver esto con Bitcoin?

📉 Si hay un nuevo liderazgo en la Fed más dispuesto a bajar las tasas de interés, los activos considerados más riesgosos —como las criptomonedas— se vuelven más atractivos. En palabras simples: el dinero barato fluye hacia activos que prometen mayores retornos, como Bitcoin.

💬 “Cuando los bancos centrales aflojan el grifo, el capital busca rendimientos… y ahí es donde entra Bitcoin.”

2. Regulación (¡por fin!) en camino

Aunque la palabra “regulación” suele asustar en cripto, lo cierto es que muchos inversores institucionales están esperando claridad legal para entrar con fuerza. Y justo eso es lo que está ocurriendo en EE.UU.

Durante la llamada “Crypto Week” en el Congreso estadounidense, se han discutido y votado leyes fundamentales para el ecosistema, como el CLARITY Act, que pretende establecer un marco legal claro para los activos digitales, y el GENIUS Act, enfocado en las stablecoins.

🔎 Una regulación clara reduce la incertidumbre y mejora la confianza de grandes fondos, bancos y empresas que, hasta ahora, se mantenían al margen por miedo a “pisar en terreno legal dudoso”.

Puedes conocer más sobre la importancia de la regulación en este artículo sobre normativas cripto de Investopedia.

3. El FOMO institucional ya es real

Lo que empezó como una revolución de geeks ahora tiene nombres de peso jugando fuerte. Los fondos institucionales están comprando BTC como cobertura frente a la inflación, la inestabilidad económica y un posible debilitamiento del dólar.

📊 Actualmente, Bitcoin tiene una capitalización de mercado de 2.38 billones de dólares, y su suministro circulante es de 19.9 millones de BTC, lo que significa que estamos muy cerca del límite de los 21 millones que existirán jamás.

🏦 Desde BlackRock hasta Fidelity, los grandes nombres de Wall Street ya están metidos en el juego, y eso crea un efecto bola de nieve: otros no quieren quedarse fuera y empiezan a entrar también.

🔍 ¿Es sostenible esta subida?

Esa es la gran pregunta. Y aunque nadie puede predecir el mercado con total certeza, hay señales que indican que esta vez no es solo una burbuja especulativa como en 2017 o 2021.

  • Hay fundamentos macroeconómicos sólidos (como la política monetaria de EE.UU.).

  • Hay más adopción institucional que nunca.

  • Y la infraestructura del ecosistema está mucho más desarrollada.

Eso sí, la volatilidad seguirá existiendo. Bitcoin puede caer $10,000 en un día sin que eso signifique el fin del mundo. Pero cada vez más, se está consolidando como un activo estratégico de largo plazo, no solo como una apuesta de corto.

📚 ¿Y tú? ¿Estás listo para entender Bitcoin de verdad?

Si estás empezando en el mundo cripto o quieres entender mejor lo que está pasando, te recomiendo echar un vistazo a nuestras guías prácticas y artículos actualizados en 👉 Hola Blockchain

 

Suscríbete a nuestro newsletter y nuestro Twitter, Instagram, Facebook y YouTube para recibir los contenidos.

Este blog y su contenido gira entorno a conceptos blockchain. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejorares tu economía personal y logres alcanzar una mejor calidad de vida. No realizamos asesoramiento ni recomendaciones concretas de contratación de productos ni inversiones determinadas. Los contenidos compartidos en este blog son meramente informativos. Hola-Blockchain.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.

Show Comments

No Responses Yet

Leave a Reply

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.