SpaceCatch ingresa sin miedo al mercado de juegos móviles y decidide implementar blockchain

En los últimos años, hemos sido testigos del creciente protagonismo de la tecnología blockchain en el mundo de los juegos. Esto se debe precisamente a las posibilidades mencionadas anteriormente: la economía abierta en el juego. El sector móvil está evolucionando a un ritmo acelerado y varios estudios indican que habrá un número cada vez mayor de juegos con soporte blockchain. La combinación de juegos de realidad aumentada y blockchain abre oportunidades de juego completamente nuevas tanto para jugadores como para desarrolladores.

Uno de esos juegos es el juego móvil SpaceCatch, que reúne estas tecnologías modernas. El juego presenta un tema de ciencia ficción con elementos RPG y ha decidido implementar soporte completo para la tecnología blockchain y NFT (tokens no fungibles). El juego presentará oportunidades para un segmento completamente nuevo de jugadores conocidos como “jugadores de inversión”. Estos jugadores podrán tratar el juego como una inversión, comprando varios artículos y tokens NFT raros.

Todo el mecanismo del juego está diseñado para ser sostenible y, al mismo tiempo, abrir un mundo completamente nuevo para los jugadores. Es un mundo donde los jugadores no son esclavos del juego sino sus amos.

Juegos móviles

El sector de los juegos móviles se expande cada año. Actualmente, los juegos que soportan la realidad aumentada son la mayor tendencia. Esto se puede atribuir al hecho de que estos juegos brindan una mejor experiencia de juego que los juegos móviles tradicionales. Además, las tecnologías y su accesibilidad avanzan a un ritmo acelerado, lo que hace que la base de usuarios de jugadores crezca cada día. Sin embargo, ¿qué juegos tendrán más éxito y captarán más el interés de cientos de millones de jugadores?

 

1.400 millones de usuarios de realidad aumentada móvil en todo el mundo

Según un estudio publicado en junio de 2022 por la plataforma analítica Statista, se proyecta que para el año 2023, aproximadamente 1.400 millones de jugadores en todo el mundo jugarán juegos de realidad aumentada (AR). Esto representa un aumento de mil millones de jugadores en comparación con los 440 millones de jugadores en 2019. Para el año 2024, las estimaciones sugieren que habrá hasta 1,73 mil millones de jugadores de juegos AR móviles en todo el mundo.
Estos números indican que los jugadores se sienten cada vez más atraídos por la realidad aumentada. Esto, por supuesto, alienta a los desarrolladores de juegos y los motiva a seguir las tendencias actuales y brindar a los jugadores experiencias de juego únicas.

Play and Earn

El problema de los juegos actuales es que tienen características exclusivamente orientadas al ocio y no ofrecen a los jugadores ninguna opción adicional, como sacar provecho del juego. Los desarrolladores de juegos rechazan por completo tales posibilidades hoy en día, incluida la venta de cuentas o varios elementos del juego. Por ejemplo, si un jugador que ha pasado mucho tiempo jugando un juego en particular y también ha invertido algo de dinero decide abandonar, no tiene derecho a ninguna compensación en forma de venta de la cuenta o sus partes. Si intentan hacerlo, toda su cuenta puede ser bloqueada o eliminada porque violaron las reglas.

Sin embargo, este concepto obsoleto está siendo completamente transformado por los juegos Web3.0, que se caracterizan por su economía abierta en el juego. En la práctica, esto significa que el jugador es el único propietario de sus elementos del juego, así como de toda la cuenta. Si deciden renunciar, pueden monetizar legítimamente su cuenta y recibir una compensación por el tiempo invertido. También pueden vender artículos individuales en el juego por dinero real.

Website | Twitter | Instagram | Discord | Telegram

Show Comments

No Responses Yet

Leave a Reply

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.