¿Qué son los security tokens o mal llamados tokens de seguridad?

Si tu intención es invertir en una criptomoneda te aparecerá en algún momento la palabra “token”. El token es una unidad de valor, como podría ser, por ejemplo, un punto de cualquier programa de puntos y fidelización que conozcas. Muchas marcas utilizan el sistema de puntos que se acumulan en una “cuenta virtual” a la que tienes acceso con una tarjeta de fidelización o similar. Estos “puntos” serían lo más parecido a un “token de utilidad”. Es decir, son unos puntos que utilizas en un momento determinado para realizar una transacción (un descuento a la hora de pagar, etc.). Estos tokens tiene poco más recorrido.

Pero, además de los tokens de utilidad o “utility token” aparecen en el horizonte otros tipos de tokens como es el caso de los tokens de seguridad o security tokens.

Los security tokens, una evolución del token

Estos tokens deberían ser llamados siempre security tokens, porque la traducción genera más confusión que no otra cosa, ya que los tokens de seguridad son otro tipo de elemento que nada tiene que ver con el mundo blockchain. Para que entiendas perfectamente qué son estos security tokens quizás lo más útil sea realizar una comparación con las acciones de una compañía. Para ser más exactos, estos tokens de seguridad son valores financieros que cumplen con las regulaciones de la SEC.

En el fondo, estos tokens, más que acciones son valores que ofrecen una variedad de derechos financieros a un inversor: acciones, dividendos, derechos de participación en los beneficios, derechos de voto, derechos de recompra, etc… A menudo, estos tokens representan un derecho a un activo subyacente, como un conjunto de bienes raíces, flujo de efectivo o participaciones en otro fondo. Estos derechos se registran en un smart contract y quedan almacenados en la blockchain.

Beneficios de los security tokens

Los STO’s (Security Token Offering) vienen a evolucionar el mundo de las inversiones en su vertiente más parecida a la inversión convencional. Si en los últimos años hemos visto una enorme evolución de los proyectos de crowdfounding, en los que se han financiado proyectos de diversa índole, los tokens de seguridad profesionalizan la inversión múltiple.

Gracias a los contratos inteligentes y la regulación existente (en los países en los que existe dicha regulación al respecto) cualquier activo susceptible de ser tokenizado puede convertirse en una oportunidad de inversión. En la corta historia de este tipo de tokens ya hemos visto tokenizar desde partes de un hotel de lujo como es el caso del St. Regis Aspen Resort Luxury Real-Estate Security Token Offering en donde se recaudaron 18 millones de dólares hasta el caso de Lottery.com en donde se están a punto de recaudar 300 millones de dólares, cada uno de ellos ofreciendo a cambio una contraprestación determinada.

La división de la propiedad

Otra de las características más atractivas de estos tokens es la capacidad de poder dividir en tantas partes como se quiera un activo. Por ejemplo, como ocurrió hace poco con la división de una obra de arte: 14 pequeñas sillas eléctricas de Andy Warhol que a través de una licitación de subasta en la plataforma de Maecenas se vendió el 31% de la obra a una valoración de $ 5.6M a diferentes compradores de tokens.

La liquidez de los security tokens

A mi parecer, una de las grandes ventajas que tienen este tipo de tokens es la liquidez. Representa un gran cambio en el ecosistema de las inversiones. En el mercado tradicional una inversión en, por ejemplo, un valor inmueble supone un compromiso casi siempre a largo plazo, ya que el poder transformar esa inversión en liquidez es un proceso largo y complejo. Incluso, si hemos invertido en un negocio y necesitamos liquidez no nos va a ser casi nunca posible convertir de inmediato esa inversión en dinero. En el mundo de los security tokens sí, porque tan sólo simplemente tendremos que llevar esos tokens a un exchange (hay ya exchanges especializados en tokens de seguridad, como es el caso de OpenFinance) y colocar allí la orden de venta de nuestros tokens y llegar a convertirlos así a dinero FIAT por ejemplo.

 

 

Mientras tanto suscríbete a nuestro newsletter y nuestro Twitter, Instagram, Facebook y YouTube para recibir los contenidos.

[poet-badge]

Show Comments

No Responses Yet

Leave a Reply

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.