¿Qué es un masternodo o masternode?

Los proyectos basados en blockchain necesitan de la participación de diversos puntos que participen en las transacciones que se generan. Dependiendo del algoritmo que cada uno de estos proyectos utiliza para realizar dichas transacciones la organización de los puntos que participan en la red (validadores, mineros, etc…) puede cambiar.

Por ejemplo, el algoritmo Proof of Stake suele utilizar la figura de los masternodes. Los masternodes o masternodos son ordenadores que guardan una copia completa de la blockchain y que sirven para realizar diferentes funciones, según se definan: validar transacciones, participar en los procesos de votación, aumentar la privacidad de dichas transacciones…

Para poder poner en marcha un masternodo cada proyecto exige tener un mínimo de monedas bloqueadas (sin posibilidad de moverlas) durante el tiempo en el que queramos mantener dicho nodo. Esto provoca que los proyectos que utilizan este tipo de estrategia consigan que buena parte del supply en circulación de dichas monedas (monedas que están en circulación) esté fuera de los exchanges, cosa que aporta estabilidad al precio.

De todas maneras, los masternodos son recompensados con monedas del mismo proyecto. Dependiendo de cómo se haya definido esta estrategia de recompensa es posible que se estén entregando muchas monedas por realizar el trabajo de un masternodo, cosa que provoca que se pongan muchas monedas en circulación de golpe (a parte de las que ya están bloqueadas en los propios masternodos) y que los propietarios de estas recompensas se dirijan en masa a los exchanges para venderlas. Esto provoca una rápida caída del precio de dichas monedas y pone en serio riesgo la vida de este tipo de proyecto.

Por tanto, es crucial saber definir bien una estrategia de recompensas sostenible en el tiempo.

Show Comments

No Responses Yet

Leave a Reply

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.