Bitcoin se mantiene en todos los foros como una moneda que debería cumpliar las funciones de reserva de valor, como el oro, por ejemplo. Sus características permiten que, gracias a su adopción, se tome como una criptomoneda con la que básicamente realizar transacciones monetarias. Poco más uso se le suele atribuir pero… apareció Mast en el horizonte.
Si durante todo este tiempo el rey de los contratos inteligentes ha sido Ethereum y a este proyecto le han seguido muchos otras plataformas blockchain las capacidades de generar contratos inteligentes ahora aparece en el escenario Bitcoin. Si bien los conocedores de Bitcoin ya saben de sus limitaciones, con el bajísimo ratio de transacciones por segundo que posee (entre otras cosas), la aparición de MAST permite que las funcionalidades de los smart contracts se amplíen en Bitcoin y den un paso más allá. Se van a conseguir crear contratos inteligentes más complejos que ocupan más espacio, con mayor privacidad y ya se empieza a pensar en conceptos como el dinero programable.
Pongamos un ejemplo para entendernos: imaginemos que quiero crear una hucha virtual para mis hijos y que estos puedan acceder a estos Bitcoins cuando cumplan 18 años o bien cuando yo no los haya movido durante, por ejemplo, un año (quizás he fallecido o he visto disminuidas mis capacidades). Estas condiciones se pueden definir y pueden quedar “ocultas” (cada condición podría estar “separada” de otra ejecutándose sólo la/s condicion/es necesarias). Es decir, si yo muevo algún Bitcoin antes de que pase un año las condiciones que permitirían a mis hijos acceder a dichos fondos no se ejecutarían y no aparecerían en ninguna transacción. De ahí la mayor privacidad de MAST.
Es decir, teniendo en cuenta que Bitcoin es la criptomoneda rey y probablemente será la criptomoneda de referencia para transacciones de gran importancia, la posibilidad de que MAST convierta nuestros Bitcoins en entes inteligentes que pueden moverse libremente sin nuestra necesidad de acción nos permite dejar volar la imaginación. Quizás en contratos tan serios e importantes como los matrimoniales, las herencias, hipotecas, etc… la necesidad de crear reglas automáticas que se definan con precisión y marquen los movimientos de nuestro dinero virtual sea uno de los campos en donde este tipo de contratos inteligentes en Bitcoin tenga más sentido.
Si quieres profundizar más en qué es un Merkel Tree y cómo funciona MAST te recomendamos que veas este video:
Mientras tanto suscríbete a nuestro newsletter y nuestro Twitter, Instagram, Facebook y YouTube para recibir los contenidos.
[poet-badge]
No Responses Yet