En Barcelona va a suceder un nuevo evento de alcance mundial y del cual somos media partner. El World Ethical Data Forum está a punto de arrancar.
Jennifer Robinson, la abogada de derechos humanos del equipo de defensa que representa a Julian Assange y Wikileaks, será la principal oradora en el Foro Mundial de Datos Éticos en Barcelona este 20 de septiembre.
Después de que Julian Assange reclamara asilo en la embajada ecuatoriana en Londres en 2012, y especialmente en los cinco meses desde que Ecuador cortó sus canales de Internet y comunicación silenciando a este, Robinson se ha destacado cada vez más como voz de Assange y WikiLeaks, ganando admiración por su defensa apasionada, elocuente y rigurosa de las libertades civiles.
Jennifer ha representado a muchos clientes internacionales de alto perfil, incluidos periodistas y organizaciones de medios como BBC, New York Times y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), y denunciantes sobre todos los aspectos de la ley de medios, la libertad de expresión y los derechos humanos.
Su discurso en el World Ethical Data Forum explorará muchos temas, incluyendo privacidad de datos e información, derechos individuales, y sus experiencias representando a Julian Assange y WikiLeaks en el clima hostil inequívoco de los medios dominantes y la relación con varios estados.
El WEDF posee la última grabación hecha por Julian Assange antes de que sus canales de comunicación fueran cortados por la embajada ecuatoriana en marzo. Este video nunca antes visto, de una hora de duración, se mostrará para cubrir temas como las condiciones de su detención, sus razones para comenzar Wikileaks y su tratamiento a manos de la prensa, las consecuencias para la cultura si Wikileaks desapareciera, el significado y la importancia de la criptografía, y los recientes avances en el pirateo informático, la guerra cibernética y las tecnologías de vigilancia.
Acerca del World Ethical Data Forum 2018
La WDF reunirá este 20 de septiembre a expertos y entusiastas de todo el mundo para discutir las complejas cuestiones éticas y prácticas que surgen de la riqueza de las nuevas tecnologías descentralizadas y los sistemas distribuidos. Realizado en la SB Diagonal de Barcelona abarca áreas tales como datos masivos y tecnologías de análisis de datos, su uso y salvaguarda, la importancia de los límites o la falta de límites de acceso para agencias de seguridad y gobierno, derechos sobre los datos y el uso de datos por mercadotecnia, organizaciones de medios y grandes empresas, criptomonedas y regulación ICO, los beneficios, riesgos y ética de la tecnología de contabilidad distribuida sin confianza, alternativas al arbitraje entre iguales, IA analítica, aplicaciones comerciales de datos blockchain y mucho más.
La conferencia es una exploración de la ética que rodea al big data y sus aplicaciones en el mundo moderno. Para obtener más información sobre el evento visita la web oficial del Worlddataforum.com
Mientras tanto suscríbete a nuestro newsletter y nuestro Twitter, Instagram, Facebook y YouTube para recibir los contenidos.
[poet-badge]
No Responses Yet