¿Qué son los contratos inteligentes autónomos en Massa y por qué deberías conocerlos?

Los contratos inteligentes autónomos están cambiando las reglas del juego en el mundo blockchain. Pero ¿y si te dijera que pueden ejecutarse por sí solos, sin necesidad de que nadie los active? Eso es justo lo que hace posible Massa Blockchain, gracias a dos herramientas clave: llamadas asíncronas (async calls) y llamadas diferidas (deferred calls).

En este artículo vamos a ver, paso a paso y con ejemplos prácticos, cómo estas funciones permiten crear contratos autoejecutables sin backend, sin cron jobs, y sin intervención humana.

¿Qué es Massa Blockchain?

Antes de meternos en materia, vale recordar que Massa es una blockchain descentralizada enfocada en la escalabilidad y facilidad para desarrolladores. Su arquitectura permite que múltiples contratos funcionen de forma independiente gracias al sistema de threads y slots. Si quieres entender su ecosistema, aquí tienes un buen punto de partida: Ecosistema de Massa.

Contratos autónomos: el siguiente nivel

1. Llamadas asíncronas (async calls)

Las llamadas asíncronas permiten que un contrato ejecute una función en el futuro, pero con una advertencia: no están garantizadas.

🔹 Ventajas:

  • Baratas y rápidas.

  • Permiten autoejecuciones sencillas.

🔹 Desventajas:

  • Pueden fallar si hay saturación en la red.

  • No se garantiza que ocurran.

Ejemplo práctico:
Imagina que tu contrato quiere ejecutar una función helloAsync cada cierto tiempo. Puedes programar que se llame a sí misma en el futuro con un async_call, pero si hay demasiadas operaciones asíncronas en la red, esta podría no ejecutarse. Aún así, es ideal para tareas no críticas.

🔧 ¿Cómo se hace?

async_call(
context.address,
"helloAsync",
[], // parámetros
target_slot.period,
target_slot.thread
);

2. Llamadas diferidas (deferred calls): ejecución garantizada

Si necesitas garantizar que una función se ejecute sí o sí, entonces lo que necesitas es una deferred call.

🔹 Ventajas:

  • Garantizan ejecución.

  • Perfectas para tareas críticas (como almacenar datos, emitir eventos, etc).

🔹 Desventajas:

  • Más costosas.

  • Necesitan reservar un “slot” futuro para ejecutarse.

¿Cómo funciona?
Cuando usas register_deferred_call, el contrato reserva con antelación un espacio en la red para ejecutar esa función.

✅ Puedes incluso hacer que la función se reschedule sola al final, generando una ejecución cíclica indefinida (mientras tenga saldo suficiente para pagar el gas).

Escuchando eventos en tiempo real

Massa permite monitorizar los eventos on-chain en tiempo real con scripts de escucha (listen.ts). Así puedes ver cuándo se ejecutan las funciones, qué evento emiten y cómo cambia el balance del contrato.

Esto es útil, por ejemplo, para:

  • Ver si una async_call se ejecutó correctamente.

  • Confirmar que una deferred_call fue registrada.

  • Rastrear el consumo de gas del contrato.

 

¿Por qué esto es tan potente?

Con estas dos herramientas, puedes crear contratos inteligentes que funcionan como mini-programas independientes. Piensa en bots que funcionan sin servidores, tareas programadas sin backend, o sistemas de rewards totalmente automáticos.

Y lo mejor: no necesitas escribir cron jobs ni depender de triggers externos.

Recursos útiles

¿Estás listo para construir tu propio contrato autónomo?

Si estás desarrollando en blockchain y buscas automatización real sin backend, Massa te ofrece justo lo que necesitas.

Empieza a experimentar hoy y explora todo lo que puedes crear con esta potente funcionalidad. Aquí tienes una guía paso a paso para desarrolladores: Tutoriales y herramientas para desarrolladores en Hola Blockchain

Show Comments

No Responses Yet

Leave a Reply

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.