Análisis de Matic Network

Hoy analizamos el proyecto Matic Network que es conocido con el símbolo de MATIC, una nueva criptomoneda que ya apareció dentro de los mercados mediante el LaunchPad de Binance en abril de este año.

MATIC es un proyecto que actualmente sigue en desarrollo y en fases de implementación y tiene una misión clara: Transacciones escalables realizadas de manera instantánea. Es algo bastante tópico pero que resulta sorprendente verlo en acción, como en el siguiente ejemplo en donde muestran c´mo una transferencia de tokens se realiza en un segundo de una wallet a otra.

 

 

MATIC pretende utilizar sidechains para realizar cálculos fuera de la blockchain que al mismo tiempo garantizan la seguridad de los tokens de los usuarios. En su estructura se utiliza plasma junto con una red descentralizada que cuenta con distintos validadores de PoS (Prueba de Participación, por sus siglas en inglés).

MATIC pretende aprovechar el gran camino recorrido por Ethereum pero mejorando la propuesta con protocolos como WalletConnect a la vez que ha incluido herramientas de Ethereum, como el Ethereum-Dagger que es el motor de notificaciones más popular de la criptomoneda.

¿Cómo funciona la red de Matic Network?

La red de funcionamiento de Matic Network propone una serie de pasos por los cuales deberán pasar los usuarios para poderla utilizar de manera correcta y poder explotar el potencial que tiene.

Lo primero que se realiza dentro de Matic Network esun depósito de un activo criptográfico a la cadena principal de MATIC mediante la utilización de un smart contract disponible para Ethereum.

Tras este depósito y su confirmación, los tokens que fueron transferidos se verán reflejados dentro de la cadena de Matic mediante la utilización de un puente de depósito.

Cuando los dos pasos anteriores fueron completados por el usuario, el propietario de los tokens tendrá a su disposición la plataforma que permitirá que las transacciones que se realicen con sus activos sean realizados de una manera más rápida que en la cadena de origen de los tokens, que es Ethereum.

Por último, en el momento que el propietario de los tokens desee, estos podrán ser retirados a la cadena de origen sin afectar la cadena a la que pertenecían, puesto que podrá continuar operando con total normalidad.

¿Cuál es el consenso utilizado por Matic Network?

Dentro de la estructura de Matic Network se estará presente un modelo dual de PoS (Prueba de Participación) que se encuentra dentro de una capa de control y otra capa de delegados que se encontrarán dentro de la capa de producción del bloque, buscando como objetivo principal proporcionar un grado alto de descentralización sin tener que comprometer la seguridad de la criptomoneda, todo esto busca combinarse con la solvencia de la red de Ethereum, puesto que busca utilizarse como un validador.

Los delegados que fueron anteriormente mencionados tienen una función principal dentro de la estructura de Matic Network, y es que son los encargados de la producción de los bloques que fueron elegidos por las personas que son stakers. MATIC busca que el tiempo de creación de los bloques dentro de su plataforma sea menor a dos segundos y tiene estimado que para mantener la red operativa y que esta no presente ningún error, hayan siete productores trabajando continuamente.

Los Stakers se encuentran dentro de la capa de control de la plataforma, ellos son los encargados de revisar, verificar y aceptar los bloques que son creados por los productores, además de proponer el control que se debe realizar dentro de la cadena principal de Ethereum.

¿Por qué usar Matic Network?

El ecosistema con el que actualmente cuentan la mayoría de las blockchain no se encuentra preparado para poder dar el siguiente paso que exige la demanda actual.

Uno de los problemas que se presentan hoy en día en torno a estas aplicaciones es que las confirmaciones de las transacciones suelen ser lentas, además de que cuentan con tarifas muy altas para sus transacciones. En este ámbito es donde MATIC pretende aportar soluciones para poder brindar una mejor experiencia a sus usuarios.

 

¿Cómo es la arquitectura de MATIC?

MATIC utiliza una versión adaptada de Plasma Framework que es la encargada de optimizar los problemas del excesivo tiempo de espera para las transacciones y el coste de los fees por cada transacción.

Su arquitectura se encuentra garantizada por los puntos de control PoS que trabajan en la cadena principal de datos de Ethereum. Esto permite que existan cadenas laterales (sidechains) para MATIC y que a su vez estas sidechains consigan crear 65.000 transacciones por bloque. En futuro se espera que millones de transacciones se den en múltiples cadenas.

 

Herramientas para desarrolladores

MATIC no podía dejar a un lado algo tan importante como las herramientas para los desarrolladores, es por eso que dentro de su estructura existe un kit de herramientas para desarrolladores. De hecho cualquier desarrollador sobre Ethereum puede aprovechar al 100% sus conocimientos y comenzar a desarrollar sobre MATIC. Esa es la ventaja de este proyecto, que no necesitas aprender nuevos lenguajes de programación si ya has trabajado con Ethereum. Por tanto, cuenta con la mayor red de desarrolladores del mundo, la de Ethereum.

Exactamente lo mismo pasa con las aplicaciones y desarollos existentes en Ethereum. La única complejidad para realizar un traspado de la candena principal de Etherem a MATIC es hacer un deploy en la mainnet de MATIC y comenzar a funcionar.

MATIC busca ayudar a que los DApps escalen de manera masiva, incluso las personas podrán utilizar sus propios tokens para realizar pruebas de liquidación que se ejecutarán dentro de la red. Además, proporcionará SDK y API para que el desarrollo sea rápido y fácil, y no complicado y tedioso.

 

¿Cómo puedo conseguir tokens de Matic Network?

La venta de tokens para MATIC ya se llevó a cabo y tuvo lugar dentro de la plataforma Binance mediante su Launchpad, en el mes de abril de este año. El mayor volumen actualmente lo tiene Binance, aunque puedes acudir a otros exchanges para realizar la compra.

¿Cuáles son los siguientes pasos de esta plataforma?

MATIC tiene un roadmap ya establecido en el que tienen sus objetivos claros, para el primer trimestre del próximo año ya se tendrá una versión Alpha de la plataforma para su prueba.

[poet-badge]

Show Comments

No Responses Yet

Leave a Reply

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.