5 proyectos DeFi que deberías conocer

Las finanzas descentralizadas o DeFi, es un de los sectores de mayor interés que han surgido dentro de la economía descentralizada del blockchain, con el objetivo de modernizar la estructura de los servicios financieros y aumentar la transparencia, acabando con los intermediarios. Estas fueron construidas inicialmente en la red Ethereum, facilitando a los usuarios servicios financieros descentralizados sin fronteras a lo largo de todo el mundo.

En la actualidad, el mercado de DeFi está hoy valorado en más de 4.000 millones de dólares. La mayoría de las monedas descentralizadas las podemos conseguir en exchanges como Binance o websites como el de Coinbase. Además, 27 de 100 de las principales criptomonedas con mayor capitalización de mercado son proyectos DeFi, siendo el más conocido ChainLink.

Te presentamos 5 proyectos de finanzas descentralizadas, describiendo cada una de estas y su rendimiento histórico, desde su fecha de salida de mercado hasta el día de hoy. Empezamos:

Anyswap

La primera moneda descentralizada es AnySwap, el cual es un protocolo de intercambio de cadena cruzada construido e impulsado por la tecnología DCRM de fusión con un sistema automatizado de precios y liquidez. Esta plataforma permite a sus usuarios realizar intercambios descentralizados y seguros entre cualquier moneda, inclusive con criptomonedas muy populares como Bitcoin o el Ethereum. Desde su salida al mercado el pasado mes de julio de 2020, el valor de AnySwap aumentó desde los 1,2$ hasta los 9,85$ (05-05-2021), otorgando un excelente rendimiento del 825%. Si hubiéramos invertido 1000$ hasta esa fecha, hoy tendríamos 8250$. Esto se debe a que es la primera plataforma totalmente descentralizada en la que se pueden realizar intercambios entre cadenas.

Augur

Otra fantástica moneda descentralizada es Augur, siendo un proyecto que desea revolucionar el mundo de las apuestas, con la finalidad de hacer posibles predicciones de mercado basadas en el blockchain, siendo su idea primordial en predecir un futuro de cualquier tipo de evento posible. (Siendo principalmente el financiero). Aquellos inversores cuyo pronóstico se cumpla correctamente, reciben una recompensa en forma REPs, la criptomoneda que mueve la red de Augur. Esta moneda hizo su debut en enero de 2016, a un precio de alrededor de $4, tocando un máximo de 70$ el 12 de diciembre de 2017. Hoy, Augur vale aproximadamente 25$, representando un rendimiento de 625% desde sus inicios.

Band Protocol

La tercera moneda que te quiero hablar es Band Protocol, el cual es un proyecto que tiene como objetivo crear un oráculo descentralizado, seguro e independiente de la cadena de bloques, permitiendo ser la solución de cadenas que permita agregar y conectar datos y API a contratos inteligentes. Además, el diseño flexible de este proyecto permite que los desarrolladores utilicen fácilmente cualquier dato que esté relacionado con deportes, climas, eventos, etc. BAND hizo su debut en los mercados de criptomonedas en septiembre de 2019, a un precio de alrededor de $0,6. Hoy, Band Protocol vale aproximadamente 8,25$, representando un rendimiento de 1375%.

UMA

La cuarta moneda descentralizada en la lista es UMA, el cual es una infraestructura de código abierto de contratos financieros invaluables en la red Ethereum. La infraestructura de UMA está diseñada para que dos personas puedan crear sus propios contratos financieros como un SWAP, sin la necesidad de la intermediación de un bróker, evitando subir papeles del acuerdo y depositar un margen de seguridad para este tipo de contratos. UMA hizo su debut en los mercados en noviembre de 2020, saliendo a cotizar a un precio de 8$, llegando a cotizar hoy a un precio de 13,67$, siendo un rendimiento del 70%.

Chainlink

Por último, tenemos una de las monedas descentralizadas más populares en la actualidad, siendo Chainlink uno de los proyectos de mayor relevancia que se ejecuta sobre la blockchain de Ethereum, convirtiéndose en el principal pilar de interconexión entre el mundo real, las DApps y el ecosistema DeFi en esta blockchain. De esta manera, se puede utilizar para recuperar datos de fuentes externas como plataformas de pago, bancos y aplicaciones móviles, para incorporarlo en la cadena de bloques. Chainlink salió al mercado en enero de 2018, a un precio de 0,60$, alcanzando un máximo histórico de 38$. Hoy, Chainlink vale 23,52$, siendo una excelente inversión desde sus inicios, teniendo una revalorización de 3920%.

 

Como conclusión, aunque las finanzas descentralizadas puedan parecer una inversión de alto riesgo, no cabe duda de que todos estos proyectos tienen mucho potencial por explotar, siendo la tecnología blockchain la parte más interesante e innovadora de todos estos proyectos anteriormente mencionados y que puedan convertirse en una excelente oportunidad de inversión a largo plazo.

 

Suscríbete a nuestro newsletter y nuestro Twitter, Instagram, Facebook y YouTube para recibir los contenidos.

Este blog y su contenido gira entorno a conceptos blockchain. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejorares tu economía personal y logres alcanzar una mejor calidad de vida. No realizamos asesoramiento ni recomendaciones concretas de contratación de productos ni inversiones determinadas. Los contenidos compartidos en este blog son meramente informativos. Hola-Blockchain.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.

[poet-badge]

Show Comments

No Responses Yet

Leave a Reply

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.